En Clínica Romero Cantalejo tratamos la apnea del sueño desde la odontoestomatología.
¿QUÉ ES?
La apnea del sueño es una patología respiratoria que se caracteriza porque las personas que lo padecen roncan habitualmente, tienen paradas de la respiración (apneas) de forma repetida y somnolencia durante el día.
La consecuencia de esta patología es la fragmentación del sueño: cada vez que se produce una apnea, ésta finaliza con un alertamiento de escasos segundos de duración, inferior al tiempo necesario para que por la mañana lo recordemos. Cuando esto se prolonga en el tiempo, la persona se despierta con la sensación de no haber descansado y experimenta somnolencia en situaciones sedentarias, aún cuando no recuerde haberse despertado como tal por la noche.
También suele sentirse dolor de cabeza al despertarse (que mejora al cabo de unas horas), así como sequedad de boca. Se produce un aumento del riesgo de accidentes de tráfico y de accidentes laborales. Otra cuestión es la aparición de cambios en el estado de ánimo o la actitud del sujeto, tales como la molestia, la inapetencia, la atribulación, encontrarse alicaído y flemático, pérdida de concentración y desvanecimiento de los recuerdos.
Cuando hablamos de una apnea acentuada, es más probable llegar a padecer enfermedades graves, verbigracia, hipertensión, enfermedades coronarias, anginas y enfermedades cerebro vasculares.
De no seguirse un tratamiento, se puede producir a lo largo de los años un cierto incremento de las cifras de mortalidad; por lo que es esencial ponerse en manos de expertos.
TRATAMIENTO
(PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS):
La cirugía se realiza sobre el paladar o sobre el maxilar, y puede ser una alternativa para a otros tratamientos.
También es útil en pacientes que presentan claras alteraciones anatómicas.
Se pueden realizar dos procedimientos, según las necesidades del paciente:
Aparato de avance mandibular: